top of page

Enrique Carlos

Guadalajara, Jalisco, 1988. Poeta, editor, músico y artista visual. Autor de Crisantemo cielo [CONACULTA, 2007], El show de los muertos - Premio Nacional de Poesía Guillermo López Muñoz [Impronta Casa Editora, 2015] y Un caballo, contestó mi madre [Ediciones O, 2022 / Niño Down Editorial, 2024]. Actualmente dirige Sombrario Ediciones.

​​​

Sombrario Ediciones publicó en 2024 su trabajo Sociedad secreta.

AutoresWebEnrique.png
AutoresWebArmando.png

Armando Salgado

Uruapan, Michoacán, 1985. Escritor y docente egresado de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío. Maestro en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional. Ha merecido numerosos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2020, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2017, el Premio Nacional de Literatura Ignacio Manuel Altamirano 2016, y el Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza para obra publicada 2015. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

​​​

Sombrario Ediciones publicó en 2024 su trabajo Fisura.

Jean-Marc Desgent

Montreal, Canadá, 1951. Figura imprescindible de la poesía francófona actual. Ha publicado más de veinte libros de poesía y recibido numerosos premios, entre los que se encuentran el Premio Gobernador General de Canadá, máximo reconocimiento en ese país; el Premio Jaime Sabines / Gatien Lapointe; y el Premio Internacional de Poesía Antonio Viccaro, en Francia.

​​​

Sombrario Ediciones publicó en 2023 su trabajo Manuscritos encontrados en una boca, con traducción de la poeta Françoise Roy.

AutoresWebJeanMarc.png
AutoresWebPatricia.png

Patricia Mata

Guadalajara, Jalisco, 1985. Licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, y maestra en Ciencias de la Educación por el Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio. Autora de Ceda el paso a los dementes [CECA, 2009] y Acantilado [Mantis Editores, 2017].

​​

Sombrario Ediciones publicó en 2023 su trabajo Un moño negro en la casa de Julián.

Maira Colín

Ciudad de México, 1978. Narradora, ensayista y poeta. Ha merecido, entre otros, el Premio Nacional de Ensayo José Revueltas 2014, y el Premio Nacional de Poesía Bartolomé Delgado de León 2017. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

​

Sombrario Ediciones publicó en 2023 su trabajo La boca llena de tierra.

AutoresWebMaira.png
Autores10.png

Christian Peña

Ciudad de México, 1985. Ha merecido una docena de premios por su obra, entre los que destacan el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2019, el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014, el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2013, el Premio Nacional de Posía Ramón López Velarde 2011, y el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2009. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

​

Sombrario Ediciones publicó en 2022 su trabajo El amor loco & the advertising, que mereció el Premio Nacional Enriqueca Ochoa en 2012.

Iván Soto Camba

Guadalajara, Jalisco, 1982. Recibió el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2015 por Gelatina [Mantis Editores] y el Premio Nacional de Novela Mauricio Achar 2018 por Pistolar [Literatura Random House].

​

Sombrario Ediciones publicó en 2022 su trabajo Todo para fiestas.

Autores0909.png
AutoresAbril.png

Abril Medina

Guadalajara, Jalisco, 1985. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Es autora de De amarillo a jueves [Paraíso Perdido, 2007], Cualquier abismo se parece al útero [Baile del Sol, España, 2008], Llamas cumulares [Salto Mortal, 2015] y Paralipsis [Mantis Editores, 2016].

​

Sombrario Ediciones publicó en 2021 su trabajo Sal de ahí.

Valeria List

Puebla, Puebla, 1990. Estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde actualmente cursa la maestría en Letras Españolas. En 2019 mereció el Premio de Poesía Joven UNAM por su primer libro La vida abierta.

​

Sombrario Ediciones publicó en 2021 su trabajo Calgary.

AutoresValeria.png
AutoresGustavo.png

Gustavo Iñiguez

Valle de Guadalupe, Jalisco, 1984. Es autor de Espantapáramos [CECA, 2011], Vocación de animal [Mantis Editores, 2016] y Colección privada, el gabinete de las maravillas [Mantis Editores, 2020]. Fue titular de la Jefatura de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Actualmente dirige el proyecto editorial Espina Dorsal.

​

Sombrario Ediciones publicó en 2019 su trabajo Instalación doméstica.

Julio César Galán

Cáceres, España, 1978. Doctor en Ciencias de la Educación. Poeta, ensayista y dramaturgo. Autor de los siguientes libros de poesía: Tres veces luz [La Garúa, 2007], Márgenes [Premio de Poesía Villa de Cox, Editorial Pre-Textos, 2012]. Inclinación al envés [ERE / Editorial Pre-Textos, 2014], El primer día [Isla de Sitolá, 2016] y Testigos de la utopía [Diputación de Cáceres / Editorial Pre-Textos, 2017].

​

Sombrario Ediciones publicó en 2019 su trabajo Anotaciones cardinales.

AutoresWebJulioCésar.png
Autores04.png

Mauricio Vaca

Guadalajara, Jalisco, 1964-2020. Artista interdisciplinario. Autor de Pensando en morir, 2005; Mis ombrías, 2012; En la mente del eremira, 2013; De cómo la terquedad y cinco gametos, 2016; y Su puta madre ¡otra vez!, 2020.

​

Sombrario Edicioces publicó en 2019 su trabajo ÉL.

Fanny Enrigue

Guadalajara, Jalisco, 1976. Autora de Sucesión de la sombra [Paraíso Perdido y Santa María Juana, 2007], Prácticas de crueldad para el verano [Ediciones El Viaje, 2012] y Sordina [Mantis Editores, 2017].

​

Sombrario Ediciones publicó en 2018 su trabajo Pinzas.

Autores030303.png
Autores02.png

Daniel Medina

Mérida, Yucatán, 1996. Autor de Médium [Sangre Ediciones, 2018], El dolor es un ensayo de la muerte [Fósforo, 2020; Premio Nacional Universitario de Poesía José Emilio Pacheco 2019], El sonido de los cascos al chocarse [Poesía Mexa, 2020] y XIII [Ediciones-O, 2021; Premio de Poesía Punto de Partida 2021]. Actualmente es director de Ediciones-O.

​

Sombrario Ediciones publicó en 2018 su trabajo Una extraña música, que mereció el Premio Peninsular de Poesía José Díaz Bolio 2017.

Mónica Licea

Guadalajara, Jalisco, 1990. Licenciada en Cine Digital por la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV. Autora de Perro ciego de nostalgia feroz [Poesía Mexa, 2021]. Dirige el proyecto Voces encendidas desde 2015. 

​

Sombrario Ediciones publicó en 2017 su trabajo Visión de la ira.

Autores01.png
bottom of page